La importancia del certificado de seguridad SSL para los sitios web
Si ha estado haciendo algunas búsquedas (analizando tu competencia, ¿tal vez? ¿Está buscando una empresa para remodelar la cocina?). Probablemente haya notado sitios HTTP y HTTPS.
¿Cuál es la diferencia entre los dos y en que aspecto es importante en términos de marketing online?
¿Qué es HTTPS?
Arranquemos con lo básico. La «s» al final de la parte «http» de una URL significa que el sitio web es seguro. Los sitios HTTPS (seguridad de protocolo de transporte de hipertexto) o seguros incluyen la clave SSL de 2048 bits y pueden proteger la conexión de un sitio a través de la autenticación y el cifrado. Cuando se instala en un servidor web, un certificado SSL activa el candado y el protocolo https y permite conexiones seguras desde un servidor web a un navegador.
Los sitios web seguros pueden proteger la conexión de un usuario asegurando la información en tres capas:
- La encriptación asegura que la actividad de un usuario no se puede rastrear o se puede robar su información
- La integridad de los datos evita que los archivos se corrompan a medida que se transfieren
- La autenticación protege contra ataques y construye la confianza del usuario
¿Pero cómo exactamente afectan los certificados SSL a los motores de búsqueda?
¿Cuál es el impacto global de HTTPS con SEO?
Aquí hay una vista de algunos hechos rápidos.
Ademas de que el contenido del sitio puede tener un impacto positivo en sus rankings, tráfico y potencialmente, conversiones. Otro factor importante a considerar es la seguridad del sitio web.
RANKINGS
En 2014 , Google implementó algoritmos actualizados en general a favor de los sitios web de HTTPS. Luego, fue un componente liviano dentro del algoritmo y los sitios HTTPS solo experimentaron aumentos menores en los rankings. Pero Google indicó que podrían fortalecer la señal en el futuro.
En 2015 , Google afirmó que su impulso en los rankings de sitios con encriptación HTTPS puede servir como un factor decisivo si las señales de calidad para dos resultados de búsqueda diferentes son iguales en todo lo demás. Es decir, si su sitio web es igual al sitio web de su competidor en términos de velocidad, títulos, contenido, links etc., pero el sitio web de su competencia es HTTPS y el suyo no, Google rankeara el que tenga el certificado de seguridad SSL.
¿Cómo se ve hoy ? Aunque solo menos del 1% de todos los sitios web son seguros. El 40% de los resultados de búsqueda orgánica de la página uno de Google cuentan con un sitio HTTPS . Google ha alentado a los webmasters para que realicen la migración a un sitio seguro por un tiempo y ha estado otorgando cada vez más peso en los aumentos de ranking a los sitios web que son HTTPS. Tenga en cuenta que los rankeados en la primera página de Google también probablemente sigan muchas otras prácticas recomendadas para obtener y retener su valiosa posición en la página uno.
Curiosamente, en un estudio realizado por Brian Dean, SEMRush, Ahrefs, SimilarWeb y MarketMuse , se encontró una correlación moderada entre HTTPS y una mayor clasificación de búsqueda. Otros estudios también encontraron correlaciones menores, pero se combinaron con otros factores y reflejaron lo que Google ya había confirmado. El certificado SSL actuaría como un factor de desempate, no como un factor para determinante para rankear.
Tráfico
Un mejor ranking puede generar más tráfico (mientras más personas vean tu sitio, más visitantes recibirás). Además, cuando los usuarios miran los resultados de búsqueda, pueden ver un sitio seguro como una señal de confianza y autoridad esto detona un mayor CTR.
Conversiones
Los usuarios confían más en las conexiones seguras; es un hecho (y los sitios que siguen las mejores prácticas para la experiencia del usuario tienen más probabilidades de rankear mejor en los resultados de búsqueda de Google). Según una encuesta de GlobalSign, el 84% de los usuarios abandonaría una compra si los datos se enviaran a través de una conexión insegura , y una gran mayoría está preocupada por la interceptación o mal uso de sus datos online.
Chrome comenzará a etiquetar sitios como no seguros
Además: Chrome comenzará a hacerlo realmente obvio cuando un sitio web no sea seguro . En este momento, las barras URL de los sitios HTTP se ven así:
Pero finalmente, Chrome etiquetará todas las páginas HTTP como no seguras y cambiará el indicador de seguridad HTTP al triángulo rojo utilizado para HTTPS roto cuando los usuarios ingresen texto en un formulario en una página HTTP y para todas las páginas HTTP en modo incógnito. . La nueva advertencia es parte de un plan a largo plazo para marcar todas las páginas servidas a través de HTTP como «no seguras».
No va a ser sutil:
Si estoy en un sitio web con ese indicador, especialmente en un ecommerce, difícilmente realice una compra online.
Sea proactivo y actúe ahora: asegure su sitio web
Entonces, si bien en este momento el impacto de no contar con un certificado SSL no es significativo para el posicionamiento Web (no tener un sitio seguro no necesariamente le bajara los rankings), las cosas parecen moverse en esa dirección. Y al final del día, el usuario cada vez esta mas atento a este tema.
Si queres saber mas, léelo directo de Google aqui